Dado que hoy es el día del Investigador Operativo, que mejor manera de celebrarlo que recordando a uno de sus mejores licenciados de la EAP de I.O. Mirko Bermeo (Q.E.P.D.) fue uno de los mejores alumnos y docentes que tuvo la escuela, su capacidad analítica y su dominio sobre las áreas de Inv. Operativa lo hacían alguien muy especial en su género, uno de los profesores más queridos y recordados y uno de los cuales muchos solicitaban sus apuntes o cuadernos por la claridad y el orden de sus explicaciones. Recuerdo que era una de las pocas personas a las cual le podías preguntar sobre cualquier curso y obtener una respuesta adecuada, una persona capaz de sugerirte una alternativa de solución ante un problema y que resolvía sin mayor contratiempo algunos temas simples pero divertidos con un programa lineal por ejemplo. Como sería de bueno que muchos lo solicitábamos para que nos dicte uno u otro curso, siempre complementaba sus clases con ejercicios de un libro reciente o un paper que pos...
Los que se inscriban hasta mañana en la AIOP podrán votar. Entiendo que no queda claro aún quien puede armar una lista y quien tiene derecho a voto o quien no; tampoco tengo noticias de cuantas listas hay o como debemos conformar una. Mi interés personal era armar una lista con mis amigos de confianza, sin embargo observo que aún cuan tentadora es la oferta de administrar a mediano plazo los fondos de IFORS que vendrían de ser sus socios o de integrarnos, más pueden las obligaciones personales que los deseos por la carrera (ya que AIOP no estará directamente vinculada con la escuela). Lo importante es que queda abierto para profesionales no solo de Inv. Operativa, a lo mejor algún grupo de ingenieros, economistas o administadores desea participar, armar su lista y hacer operativa en el Perú. Les dejo el último correo de la profesora Berger, los estatutos actuales tal como están y los acuerdos de la última reunión del 8 de noviembre (oficiales por cierto) ---------- Mensaje reenviado -...
Es interesante ver como programas actuales como el Excel no permiten elaborar en forma simple un gráfico de cajas (Box &Whisker Plot) y si bien aún con dificultad es posible graficarlo, se complica más la cosa si se pretende hacer en otra herramienta que no lo tenga dentro de su librería gráfica. Dado el reto me propuse hacerlo con HTML5, del cual se muy poco o nada y logré hacer una página web, que reciba los 5 parámetros de cada gráfico que se quiere mostrar y que al final lo presente en pantalla. Comparto mi descubrimiento tanto en Excel donde al final no me salió tan elegante, como en HTML5 donde si se puede ver algo mejor. Al final el resultado fue crear una función, cuyo parámetro sería el único punto a cambiar si se desea copiar el código en una aplicación que pueda generar y mostrar código HTML. Una vez cargada la página, pueden ver el código fuente y revisar cómo se programó la misma para obtener ese resultado. Se pueden graficar una o más cajas, solo hay...
Comentarios