Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2016

El problema de transporte

Imagen
Uno de las exigencias como docente de Inv. Operativa, radica en enseñar a los alumnos una técnica y adicionalmente un software que aplique dicha técnica. Ante tal necesidad, un desafío interesante está en construir la propia herramienta que será aprovechada por los alumnos en clase, con puntos pendientes a fin de que ellos mismos puedan incluir mejoras. Una de las opciones más sencillas que encontré fue implementar el problema de transporte con sus dos métodos más básicos de solución, en un lenguaje ampliamente disponible y que no requiere compilador o acceso a servidor para ser ejecutado, por lo que elegí HTML con JavaScript. Esto significa que solo requiere el navegador que está utilizando para leer esto. Para cualquier interesado en el tema, incluyo el enlace al solver . Cabe indicar que este solo resuelve casos con el método de la esquina Nor-Oeste y el método de Vogel . Queda pendiente incluir la técnica de "Piedras de Salto" o "Salto de Piedra en Piedr...

Las elecciones de Estados Unidos y la Investigación de Operaciones

Imagen
Hace años, gracias a un vídeo de Investigación de Operaciones, conocí al profesor Allan Lichtman . En este vídeo se señalaba que desde hace ya varios años (vídeo de 1990 aprox.) el venía usando un modelo de Inv. de Operaciones para predecir al futuro presidente de los Estados Unidos. Para ver el vídeo, también promocionado por INFORMS , pueden hacerlo aquí directamente: Luego de ver el vídeo y su modelo de 13 claves (preguntas), la pregunta es: ¿creen que su modelo falló en esta última elección? La respuesta es NO. Según sus propias palabras del vídeo de aquel entonces, tenemos lo siguiente: "La claves funcionan en un simple rol de decisiones. Hay trece claves: trece simples preguntas SI/NO sobre la situación política que lleva a una elección presidencial. Todas las claves son expresadas de manera que las respuestas que son SI favorecen al partido que actualmente ocupa la Casa Blanca. Por ejemplo, si no hay recesión durante el año electoral y la forma en que trabaja si ...