Facebook, Google, Apple y Redes Sociales
En este momento y a pesar del escándalo de Facebook, es probable que muchas personas sigan teniendo su cuenta activa y funcionando. Hoy muchos figuran como sorprendidos al saber toda la información que esta gigante empresa poseía y bajo la moda de la indignación, al margen de los hallazgos, claman por justicia y resarcimiento. Pero ¿es que acaso alguien fue obligado a compartir dicha información? ¿o a creer todo lo que ahí se publica? En el fondo este tipo de cosas resultan positivas para demostrar que no todo lo que se ve en redes sociales es verdadero. Una foto puede ser publicada y dar la sensación que una persona está en un lugar determinado. Una opinión puede aparentar ser legítima cuando es dictada y en el fondo solo representa un grupo de poder detrás pero ¿acaso no sucede lo mismo con la sociedad? ¿acaso una marcha no tiene un auspiciador? Detrás de cada grupo de indignados... ¿acaso no hay alguien que los comanda? Cuestionar lo que se lee es algo que debe ser norma, cuesti...