Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012

¿Que son "Analytics"?

Imagen
Paseando por los pasillos encontré este ejemplar en un escritorio, no dudé en buscarlo y compartir un poco de lo que dice con el blog: Competing on Analytics: The New Science of Winning  (también disponible en español por cierto) Thomas H. Davenport (Author), Jeanne G. Harris (Author) 2007 - Harvard Business School Publishing Corporation Por analytics entendemos el uso extensivo de datos, estadística y análisis cuantitativo, modelos explicativos y predictivos y administración basada en hechos para manejar decisiones y acciones. Los métodos analíticos pueden ser entrada para decisiones humanas o pueden dirigir decisiones totalmente automatizadas. Los métodos analíticos son un subconjunto de lo que se denominó inteligencia de negocios: un conjunto de tecnologías y procesos que usan datos para entender y analizar el rendimiento del negocio. La inteligencia de negocios incluye ambos: acceso a datos y reportes así como métodos analíticos. Cada uno de esos enfoques direcciona un r...

Analytics ¿qué es exactamente y qué relación tiene con Inv. Operativa?

Espero este enlace permita aclarar dudas

¿Cuál es la diferencia entre Analytics e Investigación de Operaciones?

Siguiendo con el tema de Analytics (o métodos analíticos), recojo la información de un enlace que me brindaron que establece en resumen, en qué se diferencian estos términos o como hacemos para que uno llegue a lo otro, que es lo que le importa a la empresa, viene de alguien que trabajó en el departamento de Soporte al Negocio e Investigación de Operaciones para British Airways en los 80s: "Por supuesto, la relevancia de la investigación de operaciones de análisis depende de lo que usted cree que la investigación de operaciones brinda actualmente. Para mí es la capacidad de obtener conocimiento de los datos y convertir esas ideas en resultados tangibles. La rigurosa educación de los estudiantes de Investigación Operativa en las técnicas de análisis de la optimización, estadística, teoría de colas y todos los demás son para mí sólo un medio para un fin . El sello distintivo de la educación la investigación de operaciones no es tanto lo que se aprende sino la comprensión de có...

¿Dónde se aplica operativa? ¿La aplican licenciados en Inv. Operativa?

Imagen
Existía un concepto antiguo y conformista para el profesional que no practica lo que aprende, que nadie aplica Operativa. Lo que sucede ahora y vendrá con el advenimiento de profesionales especializados en Analytics será una mayor demanda (lastimosamente no de "Licenciados en Inv. Operativa") sino de profesionales con maestría y conocimientos de investigación de operaciones (de cualquier carrera). Pero bueno, si aún recuerdas tus cursos de Modelos Econométricos, Series de tiempo y Programación Lineal (en particular el modelo de transporte) y a eso añades cursos de SCM en ESAN, a la larga podrías ser parte del equipo implementador de una herramienta con SAP APO o trabajar en su mantenimiento (léase particularmente la sección de conocimientos estadísticos para Demand Planning y modelos matemáticos para Supply Network Planning ): Aún me pregunto por qué nuestra carrera no lidera la lista de profesionales convocados para puestos como este.   Quizá por eso es que si...

Analytics Certification by INFORMS (para fines del 2013)

Si hay algo que está de moda es que cada profesional no tenga solo una carrera sino una certificación, pensando en el profesional de Inv. Operativa, considero que no habría nada mejor que cuente con la respectiva certificación que garantice su conocimiento como tal. Al revisar esta certificación me queda claridad que estará diseñada casi exclusivamente para los licenciados en Investigación de Operaciones que tengan sus conocimientos a la mano. Sobre una próxima certificación en métodos analíticos on Prezi

Métodos Analíticos ¿por qué es tan difícil convencerlos?

Ante un inesperado interés por el tema, decidí hacer una presentación en Prezi respecto al artículo de Gary Cokins que recientemente revisé en INFORMS, en efecto y como dice Gartner , en los próximos tres años, esta será una de las tecnologías de más impacto. Métodos Analíticos: los obstáculos on Prezi Next-Generation Analytics.  Analytics is growing along three key dimensions: From traditional offline analytics to in-line embedded analytics. This has been the focus for many efforts in the past and will continue to be an important focus for analytics. From analyzing historical data to explain what happened to analyzing historical and real-time data from multiple systems to simulate and predict the future. Over the next three years, analytics will mature along a third dimension, from structured and simple data analyzed by individuals to analysis of complex information of many types (text, video, etc…) from many systems supporting a collaborative decision process ...

¿Por qué los métodos y herramientas analíticas son tan difíciles de llevar a la empresa?

Imagen
Revisando la última edición de la revista ORMS Today, encontré un interesante artículo de Gary Cokins en el cual toca el tema, de interés particular para cualquier investigador de operaciones de "¿por qué es tan difícil aplicar los métodos en una empresa?" al iniciar da una pista: barreras sociales, culturales y de comportamiento. "Las organizaciones que quieren moverse más allá de la categoría rezagados, deben mentalizarse como ser los primeros en adoptar estas medidas, quienes entienden la importancia de aplicar métodos analíticos para mejorar la toma de decisiones y alinear el comportamiento y prioridades de los empleados a ejecutar la estrategia del equipo ejecutivo" Gary Cokins Dentro de los puntos más importantes que menciona, destaco lo siguiente: Aplicar métodos analíticos, contrario a lo que la gente piensa es realmente: 5% matemáticas y 95% factor humano. El equipo de TI y el de analistas debe trabajar junto y no mirarse como competidores los ...